Quedan:
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
Fecha del evento: 9 al 11 de Septiembre del 2025
ASDAL Latinoamérica
Asociación de Bibliotecarios Adventistas del Séptimo Día
Transmisión en vivo
Programa
Septiembre 2025
Día 1: Martes 09 septiembre 2025: Apertura y Perspectivas Globales sobre Investigación Bibliotecaria
-
07:00–08:00 | Desayuno
-
08:30–09:00 | Acreditación y Bienvenida
Registro de participantes y entrega de material del congreso.
-
09:00–09:30 | Inauguración Oficial
Palabras de bienvenida
Parte Musical: Escuela de Música (Felipe Vidal)
-
09:30–10:00 | Informe ASDAL-LA
Adán Suriano – Elvira Brañes
-
10:00–10:30 | Conferencia Inaugural: El Impacto de la Investigación Bibliotecaria en la Era Digital
Ponente: Dra. Marcela Jarpa
Una visión general de cómo la investigación ha cambiado y continúa transformando el quehacer bibliotecario en un entorno digital. Se abordará el papel de los bibliotecarios como investigadores y agentes del cambio en las instituciones.
-
10:30–10:50 | Break
-
10:50–11:30 | EBSCO
“EBSCO ERM: Gestión efectiva de recursos electrónicos”
Ponente: Álvaro López
-
11:30–12:30 | Mesa Redonda: Experiencia Creación y Gestión de Repositorios Digitales para la Investigación
Objetivo: Capacitar a los bibliotecarios en la implementación y mantenimiento de repositorios digitales, con énfasis en facilitar la difusión de la investigación académica.
Ponente 1: Perú
Ponente 2: Chile (Dspace Cris 7)
-
12:30–14:00 | Almuerzo
-
14:30–15:00 | Representante Web of Science
“De la Gestión Documental al Apoyo Estratégico en Investigación: El Rol Evolutivo de la Biblioteca”
Ponente: Susana Meneses
-
15:30–16:00 | Virtual Pro (Ponencia Virtual)
“Las bibliotecas como centros de innovación y aprendizaje; transformando el futuro de la educación con recursos digitales, herramientas avanzadas y acceso ilimitado al conocimiento”
Ponente: Julián Cruz
-
16:00–16:30 | La Transformación de las Bibliotecas Universitarias a través de la Investigación
Ponente: Mg. Mariela Crespo
-
16:30–17:30 | Mesa Redonda: Retos y Oportunidades en la Publicación de Investigación Bibliotecaria
México: Heidi Báez
Perú: David Orrego
-
18:00 | Cierre primera jornada
-
18:00–19:00 | Cena
Día 2: Miércoles 10 de septiembre 2025 Uso de métricas y experiencias en apoyo a la investigación
08:30 – 09:00| Devocional: Pastoral Universitaria
09:00 – 10:00 | Conferencia: El Uso de Métricas Bibliométricas y Altmetrics para la Evaluación de la Investigación
Ponente: Dr. Alixon Reyes
10:00 – 11:00 | La Investigación en el Desarrollo de Colecciones Bibliográficas Académicas
Ponente: Argentina Verónica García – Laura Ríos
11.00 – 11:15 Break
11:15 – 12:30 | Mesa Redonda: El Rol de los Bibliotecarios en el Fomento de la Investigación Interdisciplinaria
Ponente: Perú
Ponente: Bolivia
México: Claudia Guido, Apolinar Márquez
12:30 – 14:00 | Almuerzo
14:30 – 15:00: Representante de e-libro (Online)
“Agentes académicos éticos: alfabetización informacional conversacional para la investigación y la docencia con Inteligencia Artificial” Santiago Villegas
15:00 – 17:30 Mesa redonda: Experiencias en apoyo a la Investigación
Ponente 1: Linda Vista
Ponente 2: Puerto Rico
Ponente 3: Perú
Ponente 4: Navojoa
Ponente 5: Bolivia
Ponente 6: Chile
Ponente 7: Argentina
Conclusiones finales
17:30 – 18:00 Anuncios y preparativos -Museo Claudio Arrau- Mercado Chillán- Viaje a las Termas
18:00: Cena
Día 3: Visita guiada
08:15: Salida
09:00- 16.30 Visita a:
- Museo Claudio Arrau (visita a Colección Bibliográfica)
- Mercado de Chillán (Souvenir)
- Termas de Chillán (almuerzo y piscina termal)
18:30 19:30 | Cena
19:30: Tema Clausura:
“Biblioteca, libros y teología: ecos terrenales del archivo celestial”
Ponente: Dr. Rodrigo Quezada G.
20:30: Clausura del Congreso
Palabras finales y entrega de reconocimientos a los participantes.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
II Congreso ASDAL LA Chile 2025
Costos y Medios de Pago para Inscripción | $ 360 USD. Incluye: hospedaje, alimentación y traslado.
Realiza tu pago Aquí

WebPay de Transbank
Utiliza este método de pago para realizar una transacción segura, rápida y desde cualquier parte del mundo.

Pago por Transferencia
Para recibir pagos la Universidad tiene el canal de recepcionar por transferencias bancarias con los siguientes datos:
Nombre: Universidad Adventista de Chile
RUT: 71.655.700-6 Dirección: Camino Chillán Tanilvoro kilómetro 12, Chillán, Chile Banco: Crédito Inversiones Cuenta N°: 11045566 Dirección del Banco: Huérfanos 1134 Santiago, Chile.
Swift Code: CREDCLRM
Banco Corresponsal: Wells Fargo Bank N.A.
Dirección: New York, USA
Swift Code: PNBPUS3NNYC
ABA: 026005092


