Pedagogía en Educación Diferencial

Carrera acreditada
Desde el 24 de agosto 2019 hasta el 24 de agosto 2021
SEDE: Modalidad: Jornada:
Chillán Presencial Diurna
Título Profesional
Profesor de Educación
Diferencial, Mención
Dificultades Específicas
del Aprendizaje
Grado Académico
Licenciado en Educación
Duración
10 semestres
La Pedagogía en Educación Diferencial le aporta al estudiante un marco ético y estilo de vida cristiano que orienta sus actuaciones profesionales y adapta su conducta psicoemocional para hacer frente a situaciones emergentes y conflictivas siendo un apoyo real para sus estudiantes, para los demás docentes, para los profesionales, y para la familia vinculada al alumno con capacidades distintas, enfrentando con asertividad les reacciones de exclusión.
Perfil de Egreso
El egresado de la carrera de Pedagogía en Educación diferencial de la Universidad Adventista de Chile conoce y aprecia los aspectos identitarios del mensaje evangélico cristiano y su sentido de misión. Demuestra compromiso ético, compromiso ciudadano y con un desarrollo sustentable.
Evidencia compromiso con la calidad y pensamiento crítico. Manifiesta responsabilidad social y capacidad para participar en trabajo en equipo. Aplica conocimiento disciplinar sobre su área de estudio y su profesión. Es capaz de aprender y actualizarse permanentemente en los contenidos de su profesión, utilizando capacidad investigativa con responsabilidad por el desarrollo social en el contexto laboral. Evidencia habilidades de gestión de la información y de comunicación escrita y oral.
Reconoce las potencialidades del estudiante, gestiona el curriculum en diferentes contextos y ejerce un liderazgo pedagógico estimulante, constituyéndose como un facilitador del aprendizaje en su práctica educativa. Mantiene un rol docente de carácter reflexivo y con capacidad de comunicarse. Reconoce las potencialidades del estudiante, gestiona el currículum en diferentes contextos y ejerce un liderazgo pedagógico estimulante, constituyéndose como un facilitador del aprendizaje en su práctica educativa. Mantiene un rol docente de carácter reflexivo y con capacidad de comunicarse eficazmente, para el logro de una convivencia armónica en la cultura escolar, con atención a la diversidad.
Es capaz de desempeñarse eficazmente en el diseño de procesos de enseñanza-aprendizaje, mostrando destrezas para el diagnóstico, planificación, gestión y evaluación, que respondan a los requerimientos curriculares vigentes. Posee herramientas para desarrollar una evaluación pedagógica integral y diseñar estrategias que incorporen colaborativamente a personas, instituciones y organizaciones. Se caracteriza por innovar a nivel de metodologías y técnicas, orientadas a atender las dificultades específicas del aprendizaje, articulando redes y programas públicos de apoyo, diseñados para la plena inclusión del estudiante en diversos contextos.
Campo ocupacional
El campo ocupacional para los egresados de la carrera es diverso. Se pueden desempeñar en establecimientos de enseñanza básica y media de dependencia municipal, particulares subvencionados, o particulares, aulas hospitalarias, consultorios, ejercicio libre de la profesión. Al mismo tiempo están habilitados para trabajar en educación superior.
Contáctanos

Danitza Campos Venegas
Directora Carrera Pedagogía en Educación Diferencial