MODALIDAD ACADÉMICA ALTERNATIVA 2021
COMUNICADO OFICIAL N° 02/2021
Septiembre, 2021
INICIO DE CLASES PRESENCIALES REGULARES EN FASE 4
Apreciados estudiantes:
Ya avanzado el segundo período académico 2021, hemos visto como las condiciones sanitarias han evolucionado positivamente en nuestra comuna hasta estabilizarse en la fase 4 (apertura) del Plan Paso a Paso, situación que permite progresar en los procesos de normalización de las actividades. Al respecto, la actualización del Plan Paso a Paso, que entró en vigor el 15 de julio de 2021, establece que las clases de las instituciones de educación superior (IES) solo deben ser realizadas en forma remota en la fase 1 (cuarentena) y que, en la fase 2 (transición) se podrán y deberán realizar clases presenciales de lunes a viernes, y en las fases 3 y 4 (preparación y apertura), todos los días. De acuerdo a lo señalado en el ORD 06/5567, de fecha 19 de julio de 2021, de la Subsecretaría de Educación, se exceptúa de lo anterior a las IES que, en virtud del cumplimiento del protocolo de realización de actividades presenciales, no puedan acoger en forma simultanea a todos sus estudiantes, así como otro tipo de situaciones que hagan razonable la realización de actividades académicas en una modalidad virtual u online. En el mismo documento se expresa que, se hace un deber imperativo, de carácter ético, que las instituciones realicen sus máximos esfuerzos por retornar decididamente a las actividades presenciales.
Así pues, en atención a las presentes condiciones sanitarias y en concordancia con las orientaciones ministeriales previamente expuestas, que resguardan la conformidad de la prestación del servicio educacional; a partir del 28 de septiembre de 2021 y hasta el término del presente período académico (si las condiciones sanitarias se mantienen), la universidad iniciará el retorno a clases presenciales regulares (en forma parcial), las que serán impartidas en combinación con otras modalidades alternativas. Así pues, las modalidades de clases en lo que resta del segundo semestre de 2021 serán:
- Clases presenciales regulares para asignaturas priorizadas por las Facultades y Carreras.
- Clases presenciales regulares para al menos el 70% de las asignaturas de cursos de 1º y/o 2º año de carreras del área de la salud.
- Clases presenciales impartidas en períodos o días definidos, para asignaturas que contienen actividades presenciales imprescindibles.
- Clases en la modalidad híbrida.
- Clases en la modalidad online.
La reanudación de la prestación normal del servicio educativo a través de la impartición de clases presenciales regulares, será prerrogativa de cada Facultad, por lo que las clases y horarios de las asignaturas en régimen presencial normal deberá ser notificado a los estudiantes por la respectiva Facultad y Carrera. Las clases presenciales regulares no serán transmitidas online ni impartidas en alguna otra modalidad.
El estudiante que por diversos motivos no se encuentre en condiciones de asistir a clases presenciales regulares, en la forma y oportunidad convocada por la Facultad respectiva, durante el segundo semestre del año 2021, deberá suscribir una declaración de consentimiento y responsabilidad (ANEXO 4 del Protocolo de Ingreso y Desplazamiento en el Campus), aceptando dejar la(s) asignatura(s) en situación “pendiente”, debiendo cursarlas posteriormente en un ciclo alternativo, en la forma y fechas que autorice la Facultad. En todo caso, las situaciones “pendientes”, deberán quedar resueltas antes de iniciarse el período académico 2022. El cursado de la(s) asignatura(s) en el ciclo alternativo y en las condiciones señaladas precedentemente, no significará para el estudiante de pregrado costo adicional alguno.
De acuerdo al Protocolo de Ingreso y Desplazamiento en el Campus, para ingresar al campus universitario el estudiante deberá inscribirse en la plataforma “Pase Seguro UNACH” (ver link en página web institucional), procedimiento que permitirá gestionar automáticamente las autorizaciones de ingreso y la trazabilidad de quienes ingresen a la universidad.
Agradecemos la resiliencia y capacidad adaptativa evidenciada por cada uno de ustedes en el transcurso de esta pandemia y la disposición a continuar ejerciendo una actitud positiva hasta el restablecimiento total de la normalidad.
Reciban ustedes nuestros cordiales saludos.
Directivos superiores UnACh, Chillán 29 de septiembre de 2021.