Certificación Proyecto Social de la Universidad Adventista de Chile

por | Dic 14, 2015

El Grupo de Estudiantes de la Universidad Adventista de Chile denominado 1+1 = Muchos, apoyado por la Dirección de Vinculación con el Medio y Responsabilidad Social Universitaria, tuvo la actividad terminal de uno de sus proyectos más emblemáticos.

Se trató de la ceremonia de graduación del proyecto “Manejo de un Invernadero”, orientado a usuarios de la Hospedería Municipal de Chillán, desarrollada el pasado jueves 10 de diciembre en el Aula Magna de la UnACh.

En la ceremonia estuvieron presentes Anselmo Aguilera, titular de la Dirección de Vinculación con el Medio y Responsabilidad Social Universitaria; Fernando Pinto, director de la carrera de Agronomía y Edith Molina, directora de la carrera de Trabajo Social, entre otros docentes.

Quince personas en riesgo social participaron del proceso general y siete de ellas fueron certificadas por la Universidad Adventista de Chile en esa jornada.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...