UnACh es Sede de Seminario Sobre Maltrato Infantil

por | Dic 4, 2015

“Enfoques de Intervención con Adolescentes Víctimas de Agresión Sexual” fue el nombre del seminario que organizó la carrera de Trabajo Social de la Universidad Adventista de Chile (UnACh) y el Servicio Nacional de Menores (SENAME) el miércoles 25 de noviembre.

La actividad tuvo lugar en el auditorio de la Facultad de Teología de esta entidad de educación terciaria.

En la ceremonia de apertura, estuvieron presentes el decano de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales, Dr. Patricio Matamala; el titular de la Dirección de Vinculación con el Medio y Responsabilidad Social Universitaria, Anselmo Aguilera; y la directora de la carrera de Trabajo Social, Edith Molina.

Representó al SENAME Fernando Mujica, supervisor técnico de esa institución.

El evento académico convocó a los profesionales de la Red de Buen Trato, es decir, de 17 proyectos subvencionados por el SENAME y que se dedican a trabajar con menores que han vivido experiencias de maltrato.

Los convocados, provenientes de distintos puntos de la Región del Biobío, participaron activamente en las diversas ponencias orientadas a actualizar sus conocimientos sobre esta materia.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...