UnACh Participó en Primera Feria de Educación Ambiental y Reciclaje

por | Dic 7, 2015

La Universidad Adventista de Chile (UnACh) participó en la Primera Feria de Educación Ambiental y Reciclaje organizada por la Ilustre Municipalidad de Chillán en la Plaza de Armas de la ciudad el jueves 3 y viernes 4 de diciembre de 2015.

Esta casa de estudios superiores fue representada por el Grupo 1+1=Muchos, compuesto por estudiantes de diversas carreras de pregrado de la institución.

En la ocasión, 20 alumnos se dividieron en cuatro turnos para cubrir toda la actividad que comenzaba a las nueve de la mañana y terminaba a las siete de la tarde.

Cabe destacar que el único stand dedicado a niños durante el desarrollo de la Feria fue el de la UnACh. En el mismo, el trabajo de los voluntarios fue permitir que los menores expresaran sus ideas sobre el medio ambiente y reciclaje, además de compartir con ellos consejos para cuidar el habitat.

En esta actividad participaron el Gobierno Regional, Conaf, la empresa Masisa, Fundación El Árbol, Inacap, la Universidad de Concepción y la Universidad Adventista de Chile.

 

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...