Docente de la FAIN participó de Congreso Latinoamericano de Química

por | Ene 28, 2016

Entre el 19 y el 22 de enero recién pasado, el docente de la Facultad de Ingeniería y Negocios (FAIN), Ricardo Melo Mella, participó como expositor en modalidad poster, del 32° Congreso Latinoamericano de Química y XXXI Jornadas Chilenas de Química.

Estos eventos se realizaron en conjunto bajo el lema “Más química, mejor futuro” y organizados por la Sociedad Chilena de Química y la Federación Latinoamericana de Asociaciones Químicas (FLAQ). La reunión se llevó a cabo en el Centro de Eventos Sonesta Hotel de de Concepción.

En la ocasión se reunieron alrededor de mil participantes del área de la química, de los sectores académico, industrial y empresarial.

El programa científico contempló conferencias plenarias, presentaciones orales, mesas redondas, simposios y presentaciones de posters bajo 12 áreas temáticas principales.

El profesor Melo, presentó dos trabajos. Uno de ellos corresponde a la última parte de su tesis doctoral: “Evaluación de un posible mecanismos de acción sobre Botrytis cinerea, de compuestos sintetizados a partir del sesquiterpeno drimenol” y otro titulado: “Comparación de perfil fenólico y actividad fungitóxica sobre Botrytis cinerea de extractos de orujos de uva Cabernet Sauvignon (2011-2015)”, donde se presenta un resumen del trabajo realizado en los últimos años en el Laboratorio de Micología de la Universidad de Santiago de Chile, grupo de investigación al que pertenece desde el 2008 a la fecha.

En la oportunidad, además, el docente tuvo oportunidad de estrechar lazos con colegas de otras universidades, dando a conocer la Universidad Adventista en el medio, pensando en posibles trabajos en conjunto a futuro y/o colaboraciones.

El profesor Melo se incorporó al cuerpo docente la FAIN el segundo semestre del año 2015, con el fin de comenzar a desarrollar líneas de investigación en el área de química de productos naturales y posibles aplicaciones en la industria del agro.

Además imparte asignaturas de química para la carrera de Agronomía y también para Pedagogía en Biología de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales.

Lo Último

VI Congreso de Enfermería AINEC LA

VI Congreso de Enfermería AINEC LA

Gestión del cuidado de Enfermería: Una mirada hacia el futuro desde la misión El jueves 30 de noviembre y 01 de diciembre, se realizó en el salón multipropósito de Aulas C de la Universidad Adventista de Chile, el VI Congreso de Enfermería AINEC - LA: Gestión del...

Segunda Semana de Investigación FACIJS

Segunda Semana de Investigación FACIJS

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, FACIJS, finalizó con mucho éxito su SEGUNDA SEMANA DE INVESTIGACIÓN, desarrollada entre el 27 de noviembre y el viernes 01 de diciembre. El objetivo de la semana de investigación fue reconocer el valor de la labor...

Publicaciones Recientes

VI Congreso de Enfermería AINEC LA

VI Congreso de Enfermería AINEC LA

Gestión del cuidado de Enfermería: Una mirada hacia el futuro desde la misión El jueves 30 de noviembre y 01 de diciembre, se realizó en el salón multipropósito de Aulas C de la Universidad Adventista de Chile, el VI Congreso de Enfermería AINEC - LA: Gestión del...

Segunda Semana de Investigación FACIJS

Segunda Semana de Investigación FACIJS

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, FACIJS, finalizó con mucho éxito su SEGUNDA SEMANA DE INVESTIGACIÓN, desarrollada entre el 27 de noviembre y el viernes 01 de diciembre. El objetivo de la semana de investigación fue reconocer el valor de la labor...