Docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud en el Primer Encuentro Internacional de Experiencias de Cuidado en Salud Familiar y Comunitaria

por | Mar 15, 2016

Entre el 10 y 11 de marzo, se desarrolló en Medellín, Colombia, el Primer Encuentro Internacional de Experiencias de Cuidado en Salud Familiar y Comunitaria; evento organizado por la Facultad de Ciencias de la Salud y la carrera de enfermería de la Universidad Adventista de Colombia (UNAC), el que contó con la presencia de altos funcionarios del gobierno e importantes representantes del área de la salud.

El encuentro tuvo la participación de expositores de Colombia, México, Chile y Brasil, así como con la asistencia de Gina Watson, Representante de la Organización Panamericana de la Salud; Abraham Acosta Rector UNAC; Jairo Castañeda, Decano de la Facultad de Salud UNAC; y Olga Mejías, directora de la carrera de enfermería de la UNAC.

Este Primer Encuentro Internacional se llevó a cabo en el Auditorio del Hospital General de Medellín. Las presentaciones abordaron cinco ejes temáticos: Atención Primaria en Salud, Educación para la Salud, Promoción de la Salud, Estrategias de Promoción de la Salud, Didácticas en Educación para la Salud y Salud Familiar.

La profesora Cesia Caro, directora de la carrera de enfermería de la Universidad adventista de Chile (UnACh), expuso el tema “Formación de pregrado en salud familiar y comunitaria”.

En el evento igualmente participó el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UnACh, Alejandro Espinoza.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...