CIAS Capacita a la Comunidad Aledaña a la UnACh

por | Abr 28, 2016

Los días martes 19 y 26 de abril hubo jornadas de capacitación y actualización de la ex Ficha de Protección Social organizada por el Centro de Intervención y Atención Social (CIAS) en dependencias de la Universidad Adventista de Chile (UnACh).

Actualmente el instrumento social se denomina Registro Social de Hogares. Se trata de una moderna herramienta de calificación socioeconómica que considera ingresos reales y características del grupo familiar.

Estos actos estuvieron abiertos a todos los vecinos de sectores aledaños al campus universitario y que son el grupo objetivo de trabajo del CIAS.

Ambas jornadas contaron con la presencia del equipo de Bárbara Vásquez, quien es asistente social de la Ilustre Municipalidad de Chillán. Los profesionales no solo explicaron los alcances de este nuevo instrumento social, sino que también actualizaron el registro a todos los asistentes.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...