Investidura 2016 de Trabajo Social

por | Abr 22, 2016

La carrera de Trabajo Social de la Universidad Adventista de Chile (UnACh) realizó su ceremonia de investidura 2016 el jueves 21 de abril en el edificio del templo institucional.

El acto solemne permitió oficializar el inicio del proceso de práctica para 28 alumnos de alumnos tercer año de esa unidad educativa, en nivel de intervención con Personas y Familias.

Las autoridades académicas presentes fueron el decano de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales, Dr. Patricio Matamala; y la directora del programa de pregrado organizador de este evento oficial. Ellos fueron acompañados por otros profesores y estudiantes.

Como es tradicional en este tipo de ceremonias estuvieron presentes padres, apoderados, familiares e invitados especiales.

Las emotivas palabras del discurso de la profesora Edith Molina fueron el perfecto preámbulo para la emblemática Promesa de Práctica que fue dirigida por la docente Lisbeth Montero.

Acto seguido, los futuros profesionales recibieron su piocha identificatoria y un testimonio de parte de las autoridades presentes.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...