Reunión de Trabajo con Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Concepción

por | Abr 25, 2016

El pasado viernes 22 de abril, el director de la carrera de pedagogía en Biología y Ciencias Naturales de la Universidad Adventista de Chile (UnACh), profesor Alejandro Marchant, visitó la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Concepción (UdeC).

En la ocasión, el docente sostuvo una reunión de trabajo con el Dr. Francis Dube para desarrollar una línea de investigación conjunta en el área de la especialidad. Además, tuvo la oportunidad de reunirse con el decano de la misma unidad académica para conversar la firma de un convenio que permita apoyar los planes antes mencionados.

En la foto aparecen de izquierda a derecha: el Dr. Francis Dube, académico e investigador de la UdeC;  el decano de la Facultad de Ciencias Forestales, Dr. Manuel Sánchez; y el profesor Alejandro Marchant académico de la UnACh.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...