UnACh fue Sede de una Etapa de “Chillán Poesía” 2016

por | Abr 29, 2016

En el Aula Magna de la Universidad Adventista de Chile (UnACh) tuvo lugar una importante etapa del programa “Chillán Poesía” 2016 el miércoles 27 de abril.

El evento cultural contó con la participación de Juani Rojas, Bárbara Calderón y Agustín Benelli, tres destacados poetas de Ñuble; y fue coordinado por la carrera de Pedagogía en Lengua Castellana y Comunicación.

La actividad surgió a partir un convenio existente entre esta unidad académica y el Grupo Literario Ñuble.

Durante la jornada estuvo presente el decano de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la UnACh, Dr. Patricio Matamala; la directora de la carrera organizadora, Maritza Roa; y Diana de la Fuente,  presidenta del Grupo Literario Ñuble. También estuvieron presentes alumnos y docentes de diferentes cursos de la carrera antes señalada.

También fueron invitados estudiantes de enseñanza media del Colegio Adventista de Chile.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...