Día Internacional de la Enfermería

por | May 12, 2016

La carrera de Enfermería de la Universidad Adventista de Chile (UnACh) conmemoró el Día Internacional de la Enfermería el martes 10 de mayo en el salón auditorio de la Facultad de Teología.

La actividad fue encabezada por el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Alejandro Espinoza. Igualmente estuvieron presentes la directora de la unidad académica organizadora, Cesia Caro; y la directora de la carrera de Técnico de Nivel Superior en Enfermería, Patricia Muñoz.

Alumnos de todos los cursos fueron convocados para el acto que permitió escuchar las palabras de las directoras antes mencionadas y quienes se refirieron a la relevancia de esta especialidad.

Igualmente hubo un reconocimiento a la trayectoria para las profesoras Deonne Villanueva e Ilse Baier.

Asimismo, fue presentado el presidente de los estudiantes de esta licenciatura, así como cada uno de los delegados de curso.

Un video preparado especialmente para la ocasión comunicó la importancia de los valores en el ejercicio de la profesión y los eventos más relevantes de Enfermería en la UnACh durante el último año.

El decano Espinoza cerró con un breve discurso este acto.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...