“Neurociencias y Educación” en Ateneo Universitario

por | May 20, 2016

En el edificio de Aulas A de la Universidad Adventista de Chile (A-1) tuvo lugar una nueva jornada del Ateneo Universitario el martes 17 de mayo.

La conferencia se denominó “Neurociencias y Educación” y la expositora fue la docente de la carrera de Pedagogía en Ciencias Naturales y Biología, Cinthya Hernández.

La presentación del programa estuvo a cargo del Director de Investigación de la UnACh, Dr. Ramón Gelabert.  Y, en la ocasión, estuvieron presentes profesores y alumnos de diversas carreras de esta entidad formativa.

El tema giró en torno a las últimas investigaciones en la materia y la relevancia que tiene para los procesos pedagógicos en el presente y futuro.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...