Semana Especial en la Universidad Adventista de Chile

por | May 16, 2016

Entre el 6 y el 14 de mayo, la Universidad Adventista de Chile (UnACh) realizó la primera Semana de Énfasis Espiritual de este año en el templo institucional ubicado en el campus Las Mariposas de esta casa de estudios.

La Pastoral Universitaria, dirigida por Eduardo Franco, organizó este evento contemplado en el calendario académico. El invitado fue el catedrático Haroldo Alomía, quien es licenciado y magíster en Teología en la Universidad Peruana Unión (UPU) y que actualmente ejerce su ministerio en Nebraska, Estados Unidos.

Esta serie de conferencias se denominó “Magnum Opus” y contempló también un programa general de alabanzas y momentos de oración. De hecho, esta casa de estudios organizó entre los estudiantes un Conjunto de Alabanza Universitario que cada día estuvo encabezando los himnos congregacionales. Otra comisión de estudiantes fueron elegidos como “Pilares de Oración”. Es decir, fueron los encargados de dirigir grupos de oración entre los asistentes.

Durante cada una de las reuniones, la comunidad universitaria estuvo presente. En este caso fue encabezada por los directivos máximos de la UnACh. Es decir, el rector, Mauricio Comte; el vicerrector académico, Dr. Ramón Pérez; el vicerrector financiero, Uziel Alvarado; el vicerrector de Desarrollo Estudiantil, Hermann Moyano; el vicerrector de Relaciones Estratégicas y Desarrollo Institucional, Antonio Parra; y el asistente de rectoría, Rubén Salamanca; entre otros.

Este evento fue transmitido a todo el mundo vía streaming a través del portal www.unach.cl, el canal de Youtube de esta entidad formativa de nivel superior y otras redes sociales. Igualmente la Radio de esta entidad de educación terciaria emitió los temas del expositor visitante.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...