Facultad de Teología dicta Simposio Bíblico Teológico en Rengo

por | Jun 25, 2016

“Las Profecías de Apocalipsis del Siglo XXI” fue el nombre del Simposio Bíblico Teológico que una delegación de la Facultad de Teología de la Universidad Adventista de Chile presentó en el Colegio La Paz de Rengo entre el 24 y 25 de junio.

La actividad fue encabezada por el Dr. Juan Carlos Pizarro, secretario académico de la mencionada repartición. Igualmente participaron los profesores Joel Álvarez y Héctor Salazar, acompañados de los alumnos Walter Paroletti y Mario Maldonado.

Los temas presentados en la apertura fueron “Principios de interpretación del Apocalipsis” (Dr. Juan C. Pizarro) y “El zarandeo en los escritos de Elena G. de White” (Joel Álvarez).

La ponencia central del día siguiente fue “Creencia y Experiencia en el contexto de Apocalipsis 12:17”.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...