Inauguración Unidad de Educación a Distancia

por | Jun 21, 2016

La Universidad Adventista de Chile (UnACh) inauguró la Unidad de Educación a Distancia de la Vicerrectoría Académica el jueves 16 de junio.

El acto oficial fue presidido por el rector del plantel universitario, Mauricio Comte; el vicerrector académico, Dr. Ramón Pérez; el vicerrector financiero, Uziel Alvarado; el vicerrector de Desarrollo Estudiantil, Hermann Moyano; y el vicerrector de Vinculación con el Medio y Relaciones Estratégicas, Antonio Parra.

Igualmente participaron el asistente de rectoría, Rubén Salamanca; decanos; directores de área; profesores; y otros miembros del personal.

Los objetivos de esta nueva repartición están en línea con las políticas de educación contempladas para las entidades de educación terciaria adventistas en Sudamérica.

El avance permite contar con espacio y personal asignado para el próximo desarrollo de nuevos programas, dentro de los estándares de las normativas educacionales chilenas.

El recinto cuenta con una sala de sesiones, diversas estaciones de trabajo, recepción y un estudio completamente equipado pensado para grabar cursos, clases y conferencias.

La Unidad de Educación a Distancia es dirigida por el docente Mauricio Pizarro.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...