UnACh Desarrolla Taller Humanista para Alumnos de Enseñanza Media

por | Jun 8, 2016

En el marco de una alianza estratégica entre la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía de la Universidad Adventista de  Chile (UnACh) y el Colegio Adventista de Chile tuvo lugar el martes 7 de junio un Taller Humanista en dependencias de la biblioteca institucional Mariano Renedo Lucero.

El desarrollo y objetivo de este acuerdo académico apunta a establecer vínculos con los potenciales alumnos para esta carrera en particular o para la UnACh en general.

En esta ocasión, en la Sala de creacionismo, los educandos de cuarto año electivo-humanista, dirigidos por el profesor David Osandón y el estudiante en Práctica David Fábregas, participaron de charlas específicas. En rigor, la actividad consistió en una “Descripción Archivística”. La estrategia buscaba contribuir el resguardo patrimonial de la sociedad haciendo consciencia en los alumnos que este año egresarán de educación secundaria.

Dicho Taller fue dictado por el docente Marcos Parada y la directora de la Biblioteca, Mariela Crespo.

El planteamiento, a juicio de los secundarios, fue “dinámico y participativo”. Otro de los objetivos de la actividad fue formar e impresionar en los jóvenes respecto de las normativas archivísticas necesaria para la historificación de un libro; o bien, de un registro histórico relevante.

El proceso fue coordinado por la directora de la carrera antes mencionada, Teresa Zambrano y el titular de Vínculo con el Medio de esa unidad, profesor Héctor Salazar.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...