Director Asociado de Educación para Sudamérica Visita la UnACh

por | Ago 10, 2016

El Dr. Sócrates Quispe-Condori, director asociado del departamento de educación de la Iglesia Adventista del Séptimo Día para ocho países de Sudamérica realizó una visita oficial a la Universidad Adventista de Chile entre el 2 y el 6 de agosto.

El directivo, que es el líder del área de educación superior para el subcontinente, estableció reuniones de trabajo con diversos estamentos universitarios como rectoría, vicerrectoría académica, dirección de posgrado, entre otras.

La estadía en el campus “Las Mariposas” le permitió conocer el estado de avance para la dictación del Magíster en Educación que va a involucrar a todo el sistema adventista de educación de Sudamérica a partir del verano 2017.

El viernes 5 de este mes, el Dr. Quispe visitó las dependencias de la radio institucional en compañía del asistente de rectoría, Rubén Salamanca. En la oportunidad, sostuvo una reunión informativa con todo el equipo de comunicaciones, que es encabezado por Hans Albán.

Posteriormente fue entrevistado por Alexis Muñoz y Joel Silva en exclusiva para la emisora de la UnACh.

 

Por Joel Silva,

Comunicaciones UnACh

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...