Jornada de Actualización en el Decreto Número 83 para Estudiantes de Pedagogía en Historia y Geografía

por | Ago 19, 2016

La carrera de Pedagogía en Historia y Geografía de la Universidad Adventista de Chile (UnACh), efectuó el  jueves 18 de agosto la jornada de actualización en el Decreto Número 83 “La mirada inclusiva de la planificación diversificada”, presentada por la Fonoaudióloga Karina Vásquez Burgos para los cursos de segundo y tercer año dentro del contexto de la asignatura de las Prácticas iniciales I y II.

La temática estuvo centrada en analizar el Decreto 83 en torno a la educación inclusiva.

Los contenidos tratados corresponden al diseño universal de aprendizaje y los criterios orientadores de las adecuaciones curriculares.

El desarrollo de esta jornada no solo permitió entregar herramientas a los estudiantes para fortalecer sus prácticas docentes y trabajo colaborativo en coenseñanza, sino también tuvieron la oportunidad de realizar actividades teóricos-prácticos en escenarios simulados aplicando los principios del DUA en contextos propios de la especialidad.

La directora de esta unidad académica, Teresa Zambrano, agradeció a la catedrática por la posibilidad colaborar en el proceso de formación de los estudiantes de Pedagogía en Historia y Geografía y fortalecer las competencias en torno al currículo y la planificación.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...