En la UnACh tuvo lugar cuenta pública de Instituto Profesional Adventista

por | Sep 6, 2016

En el auditorio de la biblioteca institucional Mariano Renedo Lucero de la Universidad Adventista de Chile (UnACh) se desarrolló el miércoles 24 de agosto la cuenta pública 2015 del Instituto Profesional Adventista (IPA) ante la asamblea de socios convocados para la ocasión.

Presidió la asamblea general de socios de la institución, Israel Jaramillo; actúo como secretario, Ricardo Cortés; y también estuvo frente a la audiencia el abogado Isaac Mora.

En la oportunidad, la secretaria general del IPA, Lilian Schmied, entregó un pormenorizado informe de las actividades desarrolladas durante el año pasado por esa casa de estudios superiores.  Posteriormente, Uziel Alvarado -en representación del vicerrector administrativo Anselmo Aguilera- dio a conocer un balance financiero, dando cuenta de los activos y pasivos de la entidad.

Los presentes aprobaron ambos documentos sin votos en contra.

En la cita, igualmente se reeligió el directorio para el período 2016-2018, ratificándose los mismos nombres del ciclo 2014-2016.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...