Vicerrectoría de Desarrollo Estudiantil Encabeza Celebración de Fiestas Patrias

por | Sep 15, 2016

La Vicerrectoría de Desarrollo Estudiantil de la Universidad Adventista de Chile (UnACh), el Centro de Estudiantes de esta entidad formativa y el departamento de Recreación y Deportes organizó el programa de Fiestas Patrias el miércoles 14 de septiembre en el sector norte del campus “Las Mariposas”.

Las actividades realizadas, entre otras, fueron Tejo, Emboque, Yincana, Concurso de Baile de Cueca. También Taca-Taca Humano, Tírate una Palla, Pica el Leño, Tirar la Cuerda y el Toro Mecánico.

Los alumnos fueron organizados por alianzas y en las mismas participaron profesores y otros miembros del personal de la institución.

El vicerrector de Desarrollo Estudiantil, Hermann Moyano, dijo: “Hemos organizado este evento para todo el alumnado, los funcionarios, los docentes de la Universidad, para toda nuestra comunidad universitaria. Estamos celebrando Fiestas Patrias con un espíritu cívico y un espíritu de participación en estas acciones. Creemos que esto es fundamental para nuestros alumnos, especialmente para los extranjeros. Para que ellos puedan aprender de nuestra cultura, lo que son nuestras creencias y cómo nosotros celebramos el 18 en Chile”.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...