Segunda Lectura Poética del Año en la UnACh

por | Oct 6, 2016

La carrera de Pedagogía en Lengua Castellana y Comunicación organizó una Lectura Poética en el hall norte del edificio de Aulas A de la Universidad Adventista de Chile (UnACh) el miércoles 5 de octubre.

La actividad involucró a alumnos, docentes y otros invitados de la comunidad universitaria y fue encabezada por el secretario académico de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales, Isidro Sazo.

En la ocasión, estudiantes de la asignatura de Producción Literaria que es dictada por el docente Luis Contreras dieron vida a textos de connotados autores chilenos y también a creaciones propias.

La directora de la unidad académica organizadora, Maritza Roa, declaró: “Dentro de las metas de nuestra carrera tenemos que crear espacios culturales. Y una de las planificaciones es crear lecturas poéticas u organizar actividades de lecturas poéticas. Tenemos programadas siempre dos al año: Una en el primer semestre y otra, en el segundo. Hemos cumplido ya con la programación de esta segunda lectura la cual es muy importante, porque estamos Celebrando los 99 años del natalicio de Violeta Parra, que es una autora que se estudia mucho en literatura y en los contenidos literarios de nuestra carrera. Hacemos una evaluación muy positiva, ya que también compartimos cultura en una entidad Universitaria”.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...