Reunión de la Red de Centros Tecnológicos de la Región

por | Nov 11, 2016

El martes 8 de noviembre se desarrolló la reunión del Nodo Agroalimentario de la Red de Centros Tecnológicos de la Región del Biobío en el auditorio del Instituto de Desarrollo del Estudiante Colportor (IDEC) de la Universidad Adventista de Chile (UnACh).

Se trató de la penúltima cita de la entidad de 2016 y la primera realizada en la provincia de Ñuble.

En la misma participó Ximena Riffo, coordinadora de Departamento de Estudios y Programas del Comité de Desarrollo Productivo Regional; así como 12 de las 15 instituciones que componen el organismo.

La UnACh es parte del conglomerado y trabaja en el mismo a través de la unidad de Investigación y Transferencia Tecnológica de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio.

En la ocasión, el titular de este departamento, profesor Luis Alberto Luna “mostramos lo que la Universidad hace en lo que tiene relación al Nodo Agroalimentario. Esto tiene que ver con producción limpia, producción ecológica, compostaje, lombricultura, en invernaderos en la parte hidropónica y en la sinergia que también tenemos con las carreras de Agronomía e Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones, para poder unir la tecnología a la producción agrícola; y hacer además una Universidad sustentable”.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...