I Will Go en el campus Las Mariposas

por | Dic 8, 2016

El Servicio Voluntario Adventista de la Iglesia Adventista del Séptimo Día organizó el evento «I Will Go Chile» 2016 en dependencias del campus «Las Mariposas» entre el 1 y el 3 de diciembre.

La vicerrectoría de Desarrollo Estudiantil de esta entidad formativa tuvo un destacado rol en el apoyo organizativo, encabezando los procesos logísticos y facilitando el desarrollo de la ejecución del programa.

El rector Mauricio Comte fue uno de los encargados de dar la bienvenida a todos los delegados al inicio de la ceremonia de inauguración.

Uno de los puntos destacados estuvo a cargo de la Dirección de Comunicaciones de esta casa de estudios superiores, entidad que editó un número especial del informativo UnACh al Día, impreso de 40 páginas que se entregó a todos los participantes y otros miembros de la comunidad universitaria.

770 delegados provenientes de todo el territorio nacional participaron de la actividad que contempló ponencias tipo plenarias y también talleres específicos.

El evento fue organizado por la administración central de los adventistas del Séptimo Día para el país y fue liderado por el pastor Israel Jaramillo, quien fue secundado por los secretarios ejecutivos de cada una de las zonas administrativas de la denominación en Chile.

El propósito fue reunir a todos quienes anhelan entregar un año de sus vidas a la misión de la iglesia en países extranjeros. Es así como en el programa hubo una serie de presentaciones de todos aquellos jóvenes y señoritas que servirán a Dios en América, Asia, África, Medio Oriente y otros lugares del mundo.

También fue significativa la presentación de la Escuela de Misiones de la UnACh, la cual existe desde 2011 y que ha graduado a decenas de jóvenes. Muchos de ellos han cumplido destacadas labores en tierras lejanas.

Durante el evento, diversas agrupaciones estudiantiles de esta entidad formativa participaron en el programa general.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...