Seminario especializado en heridas para alumnos de enfermería

por | Mar 2, 2017

En el auditorio de la Facultad de Teología, el miércoles 1 de marzo, se desarrolló un seminario especializado sobre heridas. Pariticiparon los alumnos de tercero y cuarto año de la carrera de Enfermería de la Universidad Adventista de Chile (UnACh).

La exposición fue dictada por la profesora Maritza Carolina Zamora, quien es docente de la Facultad de Ciencias de la Salud de esta casa de estudios.

Durante el transcurso del acto lectivo, los estudiantes recibieron una actualización en materia de apósitos para lesiones.

En el mercado existen nuevas soluciones para este tipo de tratamientos. La necesidad de mantener a los alumnos actualizados obedece, en parte, al crecimiento exponencial de la diabetes mellitus en nuestro país, conducente a diversas lesiones asociadas al pie diabético.

El curso habilitó a los alumnos para reconocer e identificar cada tipo de herida, distinguir qué agente esterilizador utilizar y con qué cobertura. Este es un procedimiento avanzado que forma parte de las intervenciones que se realizan con mayor frecuencia en los centros asistenciales.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...