ADRA desarrolla jornada con las carreras de Trabajo Social, Psicología y Teología en la UnACh

por | Abr 24, 2017

El director nacional de ADRA (ONG afiliada a la Iglesia Adventista del séptimo día), Sr. Rodrigo Cárcamo, acompañado de su par a nivel sudamericano, Sr. Paulo Lopes, sostuvieron una jornada informativa con alumnos de la Universidad Adventista de Chile (UnACh). El encuentro fue realizado el 24 de abril, entre las 15:00 y las 17:00 horas, en el salón auditorio de Aulas C.

El objetivo de la reunión fue actualizar el conocimiento de los alumnos respecto al trabajo de esta agencia mundial. Tan solo en Chile, esta ONG desarrolla diversos proyectos de ayuda social desde La Serena hasta Coyhaique con más de 400 funcionarios.

La UnACh y ADRA sostienen un convenio que permite a los alumnos formados en esta casa de estudios realizar sus prácticas profesionales en la agencia y, al mismo tiempo, engrosar sus filas como potenciales funcionarios. En el marco de esta visita, se busca dar nuevas fuerzas a este acuerdo de colaboración, específicamente en los proyectos ligados a la infancia y en los que brindan apoyo en casos de maltrato infantil.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...