En la UnACh se Realiza el Primer Seminario Internacional “Gestión de Campos Clínicos y Acreditación de Programas del Área de Salud

por | Abr 4, 2017

En la biblioteca institucional «Mariano Renedo Lucero» de la Universidad Adventista de Chile (UnACh), se realizó el primer seminario internacional «Gestión de Campos Clínicos y Acreditación de Programas del Área de Salud» el martes 4 de abril.

El acto fue organizado por esta entidad de educación terciaria en conjunto con el Foro + U y RAUI-América.

La actividad fue encabezada por el rector de la UnACh, Sr. Mauricio Comte, y el coordinador de RAUI-América, Sr. Reinaldo Cifuentes. El presidente del Foro + U, Sr. Luis Riveros, no pudo llegar a la cita por motivos de fuerza mayor; pero los asistentes escucharon su intervención a través de un audio preparado especialmente para la ocasión.

La primera conferencia magistral estuvo a cargo de Octavio Enríquez, médico cirujano y vicerrector de la sede Concepción de la Universidad Andrés Bello y se denominó «Los Desafíos de la planificación de campos clínicos en las carreras del área de salud Iberoamericana».

La segunda actividad de este tipo fue dictada por Lynne Tier, directora asociada del Centro de Simulación de la Adventist University of Health Sciences, Florida, Estados Unidos y se llamó «Consideraciones y limitaciones de la práctica clínica hospitalaria y el uso de simuladores».

Igualmente se desarrollaron dos mesas redondas. La primera de ellas fue «Las dificultades de la Gestión de ‘la calidad’ en las Práctica de los Campos Clínicos». En ambas participaron destacados especialistas de distintas casas de estudios superiores del país.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...