Actividades de Conmemoración Día Internacional de la Enfermería

por | May 9, 2017

La carrera de Enfermería de la Universidad Adventista de Chile (UnACh) tuvo una serie de actividades entre el martes 9 y el viernes 12 de mayo para conmemorar el Día Internacional de la Enfermería.

Los actos fueron informados por la directora de esa unidad académica, Sra. Cesia Caro.

En el campus «Las Mariposas» se desarrolló la Feria «Historia y Rol de Enfermería». Esto tuvo lugar el miércoles 10 mayo en los patios de la Universidad.

El 9 de mayo, la carrera participó en un acto de prevención de enfermedades renales, en apoyo a la Asociación de Dializados y Trasplantados de Chile, ASODI.

Igualmente marcaron presencia en la Feria del Colegio de Enfermeras en el marco de la prevención de VIH y TBC el miércoles 10 mayo.

Al día siguiente hubo una charla de prevención de embarazo adolescente en el Colegio Profesor Enrique Salinas Buscovich. Y el 12 de ese mes oficialmente la carrera representó a la UnACh en el acto central de conmemoración organizado por el Colegio de Enfermeras de Ñuble.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...