UnACh Conmemora Día del Nutricionista

por | May 3, 2017

La carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Adventista de Chile (UnACh) celebró el Día del Nutricionista el miércoles 3 de mayo en dependencias del edificio Aulas B en el campus universitario. La actividad fue encabezada por la directora de la entidad, Natalia Silva.

Los estudiantes montaron un stand con alimentos saludables y compartieron información respecto de la relevancia de una buena alimentación a través de trípticos que fueron entregados a sus compañeros de otros programas de pregrado.

El Colegio de Nutricionistas Universitarios de Chile A.G. recuerda que un 6 de mayo de 1939 se creó la primera Escuela de Dietistas de Chile. Así se hizo realidad el sueño de visionarios como el Dr. Enrique Laval, el Dr. Alejandro del Río y otros; que confiaron en el médico húngaro Esteban Kemeny para crear una escuela de dietistas similar a la que existía en Budapest, la que era dirigida por el profesor Von Soos.

Respecto de la jornada vivida en la UnACh, la directora Silva planteó: «Nosotros estamos celebrando hoy para que los alumnos den a conocer su carrera a otros compañeros de Universidad. Nos interesa que puedan apoyarse y que trabajen en equipo, sobre todo considerando que es nuestra primea cohorte y nuestro primer año de actividades lectivas».

Esta unidad académica fue abierta este 2017 por la UnACh y cuenta con 51 alumnos matriculados.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...