Jornada de Actualización de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales

por | Jun 14, 2017

El miércoles 14 de junio tuvo lugar en el auditorio de la Facultad de Teología de la Universidad Adventista de Chile (UnACh) una Jornada de Actualización para la Facultad de Educación y Ciencias Sociales. La actividad fue organizada por las carreras de Pedagogía en Educación Diferencial y Pedagogía en Lengua Castellana y Comunicación.

El programa estuvo contemplado para los estudiantes de los dos cursos terminales del área de pedagogía en materia de Diseño Universal de Aprendizaje que es la forma como se está planificando actualmente en los establecimientos educacionales.

En la ocasión, igualmente estuvieron presentes directores de carrera y docentes de diferentes unidades académicas.

En la oportunidad, hubo dos ponencias con sus respectivos talleres. La primera de ellas, a cargo de la profesora de la Universidad del Bío Bío, Patricia Arteaga, quien es Educadora de Párvulos, Psicopedagoga, Educadora Diferencial y magíster en Pedagogía para la Educación Superior. Ella se refirió al «Diseño Universal de Aprendizaje en Contextos Educativos».

La segunda parte fue dirigida por la académica de la UnACh, Carolina Gatica, Fonoaudióloga y Magíster en Desarrollo Cognitivo. Su exposición fue «Equipos Transdisciplinarios y Trabajo en Equipo».

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...