Facultad de Ciencias de la Salud Impacta a la Comunidad en Mes del Corazón

por | Ago 28, 2017

La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Adventista de Chile (UnACh), en el marco del mes del corazón, realizó un programa de intervención urbana el lunes 28 de agosto en el Portal Jumbo de Chillán.

La actividad de ayuda social implicó la participación de las distintas carreras de esa unidad académica, es decir, Enfermería, Técnico de Nivel Superior en Enfermería, Psicología, Nutrición y Dietética, así como Obstetricia y Puericultura.

Alumnos y docentes de estas entidades de pregrado, 35 personas aproximadamente, instalaron diferentes stands e invitaron a clientes del centro comercial a realizar un chequeo básico, con toma de presión incluida.

Posteriormente, los beneficiados recibieron consejos e información escrita respecto de la prevención y cuidado de la salud.

La profesora Priscila Fuentes, directora de la carrera de Enfermería, dijo en la ocasión: «Estamos promocionando estilo de vida saludable y autocuidado de la salud. Hoy día, estamos dando énfasis al cuidado del corazón. Por lo mismo, estamos realizando chequeos de salud exprés: tomamos la presión arterial, el Índice de Masa Corporal, glicemias… Y damos orientaciones generales sobre el cuidado que debemos tener en diversos aspectos. Por ejemplo, nuestra alimentación, nuestra actividad física, hábitos principalmente que debemos tener y que son fundamentales para mantener la salud».

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...