Carrera de Psicología Certifica Competencias Laborales de Estudiantes

por | Sep 13, 2017

El miércoles 13 de septiembre de 2017, en el auditorio del Instituto de Desarrollo del Estudiante Colportor de la Universidad Adventista de Chile, tuvo lugar la ceremonia de certificación de competencias laborales para 40 estudiantes de tercer año de psicología que participaron del proyecto de vinculación con el medio «Creación de planes de mejora para el capital humano de 19 organizaciones de la comuna».

El programa se llevó a cabo en los meses de abril a junio del presente año.

El mismo se ejecutó por los estudiantes de la asignatura Psicología y Psicopatologia del Trabajo y las Organizaciones.

Los alumnos ellos realizaron diagnósticos a través de instrumentos estandarizados que miden: clima organizacional, engagement, compromiso laboral, burnout, estrés laboral, satisfacción laboral.

Algunos universitarios realizaron análisis de entrevistas de los diferentes actores de las instituciones participantes. Estos se plasmaron en informes entregados a las instituciones participantes, resaltando aquellos aspectos considerados fortalezas y con propuestas de mejora en las dimensiones débiles.

El proyecto impacto a 292 personas.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...