Gran Presentación de «La Pérgola de las Flores» en Teatro Municipal de Chillán

por | Sep 14, 2017

En el Teatro Municipal de Chillán, la Universidad Adventista de Chile presentó la obra musical «La Pérgola de las Flores» el jueves 14 de septiembre de 2017.

En la actividad de extensión universitaria estuvieron presentes directivos, docentes, estudiantes y otros miembros de la comunidad académica.

El recinto cultural estuvo repleto para seguir la presentación que puso en escena un renovado elenco de universitarios.

Previamente, el destacado maestro internacional Sergio Leiva, interpretó en piano una selección de piezas de música folclórica tradicional chilena. Partió con tonadas de Violeta Parra y también expuso con arreglos especiales la música más representativa de «La Pérgola de las Flores».

La multitud reunida con aplausos premió la excelente exhibición de esta nueva generación de alumnos dio vida a esta pieza clásica de la cultura musical chilena.

Esta destacada obra fue escrita por Isidora Aguirre y musicalizada por Francisco Flores del Campo. Su contenido muestra un heterogéneo retrato de la identidad urbana del Chile de las primeras décadas del siglo XX, situado en un determinado contexto histórico, con una contemporánea reflexión de contenido social.

Montada por el Teatro de Ensayo de la Universidad Católica (TEUC), se estrenó en 1960, transformándose en breve tiempo en un verdadero fenómeno de cultura popular masiva.

La entrega realizada en la capital de la provincia de Ñuble fue organizada por la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio y Relaciones Estratégicas de esta entidad de educación terciaria.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...