Universidad Adventista Vive Acto Central de Aniversario

por | Oct 11, 2017

La comunidad de la Universidad Adventista de Chile (UnACh) se dio cita el miércoles 11 de octubre en el templo institucional para participar del acto oficial de conmemoración del 27° aniversario de esta casa de estudios y 111 años de la educación superior adventista en el país.

La actividad fue encabezada por el rector del plantel, Sr. Mauricio Comte. Fue acompañado por el vicerrector académico, Sr. Ramón Pérez; el vicerrector financiero, Sr. Uziel Alvarado; y el vicerrector de Desarrollo Estudiantil, Sr. Hermann Moyano.

Igualmente estuvieron presentes decanos, directores de área, docentes y estudiantes de cada una de las carreras de la UnACh.

El discurso central estuvo a cargo de la máxima autoridad de esta entidad formativa, quien destacó la trayectoria de la institución a través de la historia y los máximos avances de los últimos años.

Posteriormente, los alumnos destacados de cada una de las carreras de pregrado fueron distinguidos por los directores de esas unidades en presencia de los respectivos decanos. Es decir, 24 jóvenes elegidos entre sus pares.

También 12 funcionarios fueron galardonados por su relevante contribución al desenvolvimiento de esta casa de estudios superiores en sus correspondientes reparticiones. Este momento fue encabezado por los directivos superiores de esta Universidad.

Otras 12 personas fueron reconocidas por sus años de servicio contribuyendo a la educación adventista. Y cinco de ellos fueron también destacados por culminar su recorrido laboral y pasar a retiro sirviendo en la UnACh.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...