Terminaron Actividades Complementarias del Segundo Semestre

por | Nov 17, 2017

Entre el 14 y el 17 de noviembre se realizaron las actividades culminantes de las asignaturas complementarias en la Universidad Adventista de Chile (UnACh) mediante una muestra abierta a la comunidad universitaria realizada en diversos lugares del campus «Las Mariposas».

Entre ellos se contemplaron Lenguaje de Señas, Tenencia Responsable de Mascotas, Conjunto Coral, Masoterapia, Asistencia al Adulto Mayor y Vóleibol

También Huertos Urbanos, Reciclaje de Residuos Orgánicos, Básquetbol, Jugoterapia, Entrenamiento Funcional y Acondicionamiento físico.

Igualmente se presentaron Monitores de Habilidades sociales, Futsal, Vida sustentable, Peluquería Varones, Huertas Agroecológicas, Apicultura, Reciclaje de residuos orgánicos, Cocina Vegetariana, Agricultura Orgánica, Taller textil Artesanal, Conservas Caseras, Arte a Lápiz y Pintura Artística.

Respecto de esta actividad, el coordinador de estos ramos, profesor Manuel Jiménez dijo: «Cada semestre son entre 500 y 600 alumnos quienes deben cursar alguna asignatura complementaria, que son obligatorias dentro de la malla de cada carrera; pues la idea es entregar a las diferentes disciplinas que se estudian acá en la Universidad algunas competencias que apunten hacia algún oficio».

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...