Carrera de Pedagogía en Historia y Geografía inicia Ateneo en Biblioteca Municipal de Chillán

por | Mar 28, 2018

El miércoles 28 de marzo de 2018, en el contexto de un acuerdo de colaboración con la Biblioteca Municipal de Chillán, la Carrera de Pedagogía en Historia y Geografía dio inicio a un programa anual de Foro debate, conocido con el nombre de Ateneo.

Se trata de un espacio de conversación que convoca a diversos integrantes de la comunidad universitaria y público en general de la ciudad de Chillán, para dialogar en torno a temáticas definidas.

En esta oportunidad, el expositor fue el académico Andrés Bustamante el cual dio a conocer su investigación en torno al tema Hermenéutica del mal, un acercamiento desde el arte.

Desde ya los organizadores invitan a la comunidad universitaria para participar del próximo Ateneo a realizarse a fines de abril.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...