Técnicas de Auto Relajación para Secretarias

por | Mar 8, 2018

La unidad de Prevención de Riesgos, dependiente de la Dirección de Recursos Humanos de la Universidad Adventista de Chile, realizó el jueves 8 de marzo en el salón multimedia de la biblioteca institucional, una jornada de capacitación orientada a las secretarias de los diversos estamentos de esta casa de estudios.

La titular de la repartición organizadora, Srta. Paulina Belmar, destacó que la jornada de capacitación en técnicas de auto relajación realizada bajo el concepto de pausa activa.

El propósito fue que las mismas interesadas aprendieran a realizar este tipo de trabajo que debería tener como efecto mejoras sustantivas en materia de salud laboral, especialmente en lo que se refiera a evitar dolencias en las extremidades superiores.

El curso contó con 18 personas participantes y fue dictado por la prevencionista de riesgos en práctica, Viviana Sanhueza; y la licenciada en kinesiología, Liubda Rojas Anjari.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...