Carrera de Enfermería organiza primera Jornada de Enfermería Comunitaria

por | Abr 27, 2018

Los alumnos de tercer, cuarto y quinto año de la carrera Enfermería, dependiente de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Adventista de Chile, participaron en la Primera Jornada de Enfermería Comunitaria realizada en salón auditorio de la Facultad de Teología el miércoles 18 y jueves 19 de abril de 2018.

Abrió la actividad el decano, Sr. Alejandro Espinoza; y el segundo día, la apertura estuvo a cargo de la directora de la unidad académica organizadora, Srta. Priscila Fuentes.

El programa tuvo una serie de invitados que entregaron sus conocimientos a los estudiantes. Entre ellos destacó Denisse Muñoz, encargada de los Programas Alimentarios de la Delegación Provincial de la SEREMI Ñuble; Ximena Osorio, nutricionista encargada del Programa Vida Sana del Servicio de Salud Ñuble; Daniela Zapata, nutricionista de Programas Alimentarios del Servicio de Salud Ñuble; Marcelo Fernández, encargado de Epidemiología SEREMI Ñuble; y Jessica Inzunza, encargada provincial del Programa Nacional de Inmunizaciones de la SEREMI Ñuble.

Entre otros, los temas tratados fueron: Lactancia Materna; Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de Leche Materna; Alimentación Complementaria; Epidemiología de Enfermedades Inmunoprevenibles; Historia de las Vacunas, Impacto, Cómo se Hacen las Vacunas; y Programa Nacional de Inmunizaciones, Programa Ministerial y su Distribución.

El evento concluyó con un Taller de Recalendarización de Vacunas.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...