Carrera de Trabajo Social organiza ceremonia de investidura de prácticas

por | Abr 27, 2018

Con la presencia del decano de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Adventista de Chile, Sr. Patricio Matamala, en el templo institucional se realizó la Ceremonia de Investidura de Prácticas 2018 de la carrera de Trabajo Social el jueves 19 de abril.

Precisamente fue el Dr. Matamala quien hizo el discurso central de la actividad que contó con la asistencia de docentes, familiares y otros invitados de los futuros profesionales.

La promesa de Investidura fue encabezada por la directora de esta unidad académica, Sra. Edith Molina. En ella participaron 14 estudiantes de tercer año. Ellos recibieron igualmente una tableta de trabajo, como símbolo de la nueva etapa que deben desarrollar en su formación.

La alumna de quinto año, Srta. Abigaíl Aranda, entregó unas palabras a sus compañeros. Y precisamente ella y sus condiscípulos de promoción recibieron un ejemplar de las Sagradas Escrituras como especial reconocimiento durante el desarrollo del acto oficial.

La directora Molina señaló: “Para nosotros es muy importante tener estas instancias en las que marcamos hitos con nuestros estudiantes. Y este el inicio de las prácticas de los alumnos que comienzan a ir a los diferentes servicios e instituciones donde ellos van a entregar los conocimientos recibidos en el aula”.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...