CIAS de la UnACh Inició Actividades 2018

por | Abr 3, 2018

El centro de Intervención y Atención Social (CIAS) de la Universidad Adventista de Chile (UnACh) comenzó oficialmente sus actividades para el año lectivo 2018 el martes 3 de abril, mediante una ceremonia realizada en su sede oficial.

Es esta una entidad dependiente de la carrera de Trabajo Social de esta entidad educativa que fomenta el trabajo y servicio para diferentes agrupaciones vecinales aledañas al campus «Las Mariposas» de esta casa de estudios.

Como tal, existe desde la primavera de 2015 y su accionar ha servido en el tiempo como un importante nexo entre las instituciones públicas y la comunidad.

El vicedecano de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales, Alejandro Marchant, estuvo presente en este acto; así como la directora de la carrera de Trabajo Social, Edith Molina.

Cinco son las alumnas que trabajarán en este programa durante este año, incluida su coordinadora. Ella es la alumna de quinto año, Abigaíl Aranda.

La docente supervisora del proyecto, Sra. Lisbeth Montero, presentó ante los dirigentes y miembros de las agrupaciones vecinales presentes, los objetivos y planes de trabajo para este período.

El propósito principal es favorecer a la comunidad de acuerdo a las necesidades que ellos mismos señalen.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...