Facultad de Ciencias de Salud Desarrolla Programa Simulación Clínica de Alta Fidelidad

por | Abr 10, 2018

En el Centro de Simulación de la Facultad de Ciencias de la Salud, el martes 10 de abril de 2018 comenzó el programa de simulación clínica de alta fidelidad en la Universidad Adventista de Chile (UnACh).

La actividad es parte de la asignatura de Enfermería de Urgencia I, la que es dirigida por la profesora Darinka Parada.

En el proceso participan 65 alumnos de cuarto año de Enfermería y 34, de Técnico de Nivel Superior en Enfermería. Ellos son liderados por seis docentes, la mayoría de ellos profesionales externos a la UnACh, quienes incluso actúan algunos roles que contextualizan cada uno de los casos.

Los contenidos enseñados en el aula de clases, en el plano teórico; se han aplicado en las recreaciones que emulan situaciones reales.

Cabe destacar que el centro de simulación fue inaugurado en octubre del año pasado y permitió que estudiantes de esta casa de estudios fueran entrenados en esa primavera de una manera similar y, posteriormente, han sido un verdadero aporte para los recintos clínicos donde han desarrollado sus prácticas intermedias y finales.

Los temas de este plan, que se extenderá en esta primera parte del semestre académico por seis días, son reanimación e infarto.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...