FECS Vivió Ceremonia de Investidura de Práctica Profesional

por | Abr 12, 2018

El departamento de Metodologías y Prácticas de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales (FECS) de la Universidad Adventista de Chile (UnACh) organizó la ceremonia de investidura de práctica profesional el jueves 12 de abril de 2018 en el salón auditorio de la Facultad de Teología

El acto es un hito en la formación de los futuros profesores, pues reconoce el inicio de los procesos de práctica profesional para 95 estudiantes de las diferentes unidades académicas.

El recinto universitario donde se desarrolló la actividad fue repletado por familiares amigos y otros invitados de los educandos, así como docentes y otros miembros de la comunidad Universitaria.

El discurso central estuvo a cargo del decano de la FECS, Sr. Patricio Matamala. Igualmente intervino en el acto la directora del departamento organizador, Sra. Carolina González.

La reflexión bíblica estuvo a cargo del capellán de la facultad antes mencionada, Sr. Alexsandro Alves. El acto igualmente tuvo una presentación musical a cargo del Conjunto de cuerdas del Instituto de Música de esta entidad educación terciaria que fue dirigido por el profesor Hugo Cáceres.

Fueron los directores de carrera quienes entregaron simbólicamente la piocha de identificación entre los aplausos de los asistentes.

Cabe destacar que la UnACh tiene una serie de convenios con colegios escuelas y liceos que facilitan a los estudiantes el desarrollo de esta etapa relevante de su formación como pedagogos.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...