Universidad Adventista participa en inauguración de nuevas instalaciones de Hospital de Chillán

por | Abr 27, 2018

Con la presencia del rector de la Universidad Adventista de Chile (UnACh), Sr. Mauricio Comte; y el director del hospital Herminda Martin, Sr. Rodrigo Avendaño; tuvo lugar la ceremonia inauguración de diversas obras productos del convenio asistencial docente entre esta casa de estudios y el recinto hospitalario el jueves 19 de abril.

La inversión realizada por la entidad educativa alcanzó los 13 y medio millones de pesos.

El convenio asistencial docente, bajo el cual se desarrolló este proyecto, permite acceder al establecimiento clínico como centro de práctica para alumnos de las carreras de salud.

En la oportunidad, se inauguraron una sala multipropósito para neuropsiquiatría, otro espacio de reuniones en cirugía destinado a la capacitación de funcionarios, así como la ampliación de la sala de espera de cirugía mayor ambulatoria.

También estuvo presente el vicerrector de Vinculación con el Medio y Relaciones Estratégicas, Sr. Antonio Parra; y el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UnACh, Sr. Alejandro Espinoza.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...