Carrera de Enfermería Celebró Día de la Especialidad

por | May 28, 2018

La carrera de Enfermería de la Universidad Adventista de Chile (UnACh) realizó la ceremonia de conmemoración del Día de la Enfermería el viernes 18 de mayo en el Aula Magna institucional.

La actividad fue encabezada por el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de esta casa de estudios, Sr. Alejandro Espinosa. El programa contempló el discurso de la directora de la unidad académica organizadora, Srta. Priscila Fuentes.

También se realizó un reconocimiento especial a la trayectoria de diferentes docentes de esta casa de estudios superiores y un saludo especial a los enfermeros docentes.

El decano Espinoza declaró sobre esta celebración: «Dar gracias a Dios por la oportunidad que nos da de trabajar en nuestra institución y de ver cómo ha ido evolucionando la carrera a través del tiempo. La Universidad se suma a la celebración hacia los docentes en conjunto con los alumnos para destacar el Día del profesional de la Enfermería».

La directora Fuentes destacó: «La intención y el objetivo es ir reforzando la convicción de nuestros alumnos respecto a su compromiso con nuestra profesión… El compartir vivencias significativas y ver también los años de trabajo y servicio de otros enfermeros y poder destacar lo hermoso de esta labor, cuánto nos enriquece el amar al prójimo sirviéndole es como creo yo que los alumnos van probando la delicia de esta profesión».

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...