UnACh Conmemora Día del Nutricionista

por | May 9, 2018

La carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Adventista de Chile (UnACh) conmemoró el Día de esa especialidad el martes 8 de mayo de 2018 mediante una ceremonia realizada en la biblioteca «Mariano Renedo Lucero» de esta entidad formativa

El evento contó con las ponencias del Sr. Patricio Araya, nutricionista del Hospital Herminda Martin de Chillán; y la Sra. Patricia Ormeño, nutricionista y directora del CESFAM de San Ignacio.

Durante las alocuciones se señaló la relevancia e importancia de los profesionales de la nutrición en la aplicación de las políticas de salud del país.

Igualmente se señalaron detalles del quehacer profesional que en el día tienen que vivir los equipos de trabajo de las instituciones sanitarios.

En la ocasión, hubo un reconocimiento especial para los alumnos en diferentes categorías entre las que destacó la de mejor compañero.

También se hizo la premiación del concurso que permite hoy el tener un logo oficial para esta unidad académica.

Hubo entre de obsequios para los invitados; así como para directora de carrera, Sra. Natalia Silva; y otras docentes.

Cerró el acto -con un breve discurso- el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Sr. Alejandro Espinoza.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...