UnACh Conmemoró Día Internacional del Libro

por | May 3, 2018

La carrera de Pedagogía en Lengua Castellana y Comunicación en conjunto con la biblioteca institucional de la Universidad Adventista de Chile organizaron el jueves 26 de abril de 2018 el evento denominado «UnACh Celebra el Día Internacional del Libro».

El acto se realizó en el auditorio de la biblioteca «Mariano Renedo Lucero» en presencia de docentes, alumnos de diversas carreras y también de una delegación del Colegio Adventista de Chile (CACH).

En la ocasión, estudiantes de una de las unidades organizadoras destacaron la vida y obra de grandes escritores de las regiones del Biobío y de Ñuble. Igualmente hubo diversas presentaciones de conjuntos provenientes del programa de pregrado de Pedagogía en Música Mención Educación Extraescolar.

La parte central de la jornada estuvo a cargo de la docente de esta entidad formativa y escritora, Sra. Diana De La Fuente.

La académica usó parte de su impreso «A-Divina» para hacer participar a los asistentes en una dinámica que entusiasmó al público de todas las edades.

En la parte final de la ceremonia hubo reconocimientos para los mejores lectores del CACH. En el mismo tenor fueron destacados de esta casa de estudios superiores otras personas en las categorías alumnos, docentes y personal no académico.

Encabezaron la actividad la directora de la carrera de Lengua Castellana y Comunicación, Sra. Maritza Roa; y la directora de la biblioteca, Sra. Mariela Crespo.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...