Universidad Adventista Encabeza Seminario Sobre Riesgos de Desastre

por | Jun 6, 2018

La Dirección de Vinculación con el Medio y Responsabilidad Social de la Universidad Adventista de Chile (UnACh) organizó el seminario «Reducción de Riesgo de Desastre» el miércoles 6 de junio de 2018 en el Centro Español de Chillán.

Los temas abordados durante el evento fueron “Gestión del Riesgo de Desastres: Contexto Internacional y Nacional», «Gobernanza Local y Reducción del Riesgo de Desastres», «Voluntariado Frente a la Gestión de Riesgo de Desastres» y «Sector Privado y Continuidad del Negocio Frente a Desastres».

Los expositores fueron el conferencista internacional en Gestión de Riesgo, Sr. Bernardo Castro; el director del Observatorio para la Reducción de Riesgo de Desastres, Sr. Raúl Astroza; el director para Sudamérica de la Agencia de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA), Paulo Lopes;  y el Sr. Cristian Ramírez, consultor senior en Gestión del Riesgo de Desastres y Continuidad del Negocio.

Estuvieron presentes en la actividad el rector de la UnACh, Sr. Mauricio Comte; el vicerrector académico, Sr. Ramón Pérez; el vicerrector financiero, Sr. Claudio Pardo; el vicerrector de Vinculación con el Medio y Relaciones Estratégicas, Sr. Antonio Parra; y el vicerrector de Desarrollo Estudiantil, Sr. Hermann Moyano.

En la oportunidad, el jefe de protección civil y emergencias de la Gobernación de Ñuble, Sr. Enrique Vejar, entregó un reconocimiento a la primera autoridad universitaria a nombre de la gobernadora, Sra. Paola Becker, en agradecimiento por la relevante iniciativa.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...