Facultad de Ingeniería y Negocios Participa en Proyecto de Reforestación

por | Ago 16, 2018

El pasado viernes 10 de agosto representantes de distintas carreras de la Facultad de Ingeniería y Negocios participaron de un día de «Cambio de Actividades» en la comuna de San Nicolás en la Región de Ñuble.

La invitación la cursó una organización sin fines de lucro llamada Cultiva y que tiene como objetivo reforestar con bosque nativo diversos espacios del territorio nacional.

Debido a que durante la temporada estival 2016-2017 se vivieron grandes incendios forestales en la zona centro sur del territorio nacional, esta entidad privada ha trabajado en recuperar la superficie perdida.

En la ocasión, tanto estudiantes como docentes participaron de la actividad y plantaron cerca de dos mil árboles. El total de participantes fue de 47 voluntarios. La iniciativa fue encabezada por los directores de carrera de esa unidad académica.

Sobre este programa, el profesor Gerson Rodríguez, director de la carrera de Ingeniería Civil Industrial, dijo: «Nosotros declaramos que somos como Universidad una casa de estudios sustentable. En ese sentido, una de nuestras competencias sello es la sustentabilidad. Por lo mismo, dijimos: es la oportunidad que tenemos para demostrar que estamos preocupados por el cuidado nuestro medioambiente».

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...