Universidad Adventista Presentó Programa «Vivo UnACh» en Temuco

por | Ago 24, 2018

El jueves 23 de agosto, la Universidad Adventista de Chile dio vida al programa de casa abierta «Vivo UnACh».

La actividad se desarrolló en dependencias del Colegio Adventista de Temuco de la capital Regional de la Araucanía.

Participaron alumnos del establecimiento local, del Colegio Adventista de Angol, del Colegio Adventista de Valdivia, del Colegio Adventista de Pitrufquén y del Colegio Adventista de Villarrica.

La unidad de promoción, que es dirigida por la docente Massiel Medina, coordinó la participación de decanos, directores de carrera, profesores y alumnos; equipo que entregó informaciones sobre la oferta académica de la UnACh para 2019. La delegación de esta entidad formativa fue de 50 personas.

La presentación principal de desarrolló en dos horarios: matutino y vespertino.

Un total de 300 estudiantes estuvieron presentes en la iniciativa, no solo en los espacios antes mencionados, sino que también en las charlas, talleres y visitando los stands de cada una de las facultades presentes.

 

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...